Segundo jueves de Enero
Peregrinacion Sacerdotal a Ocotlan
• Lugar: Basílica de la Virgen de Ocotlán
• Domicilio: Calle Morelos No.1, Comunidad Ocotlan, 90000, Tlaxcala, Tlax.
• Oficina:
• Teléfono: (246) 4621073
• Web: https://es-la.facebook.com/VirgenOcotlan/
La peregrinación sacerdotal a la Basílica de Nuestra Señora de Ocotlán, Tlaxcala tiene sus orígenes en el año de 1936, cuando los párrocos Hermelindo
Montealegre, Ascencio Ochoa, Ricardo Rodríguez y Pedro Pérez pidieron al señor arzobispo de Puebla, Pedro Vera y Zuria, que se estableciera una “reunión fiesta sacerdotal” para impulsar
el amor a María, bajo la advocación de Nuestra Señora de Ocotlán. El señor arzobispo accedió gustoso y así, en el mes de enero de 1937, se celebró la primera “reunión
sacerdotal” con una Misa Pontifical que él mismo presidió, predicando la homilía el obispo coadjutor, don Ignacio Márquez, con asistencia de 25 sacerdotes. En 1941, en las solemnes fiestas del
“Patronato de la Virgen Santísima de Ocotlán sobre la Arquidiócesis de los Ángeles”, se llevó a cabo, el miércoles 9 de julio, el encuentro de la “Unión Sacerdotal y se
concluyó que se celebraría este día su fiesta anual. Esta unión estaba formada por los sacerdotes tlaxcaltecas en la Arquidiócesis de Puebla. El segundo jueves de enero de 1966, el
día 13, se celebró con gran solemnidad la festividad de la “Unión Sacerdotal de Nuestra Señora de Ocotlán” celebrando el obispo de Tehuacán, y predicando el arzobispo de Puebla,
con la asistencia de cientos de sacerdotes de las tres diócesis. Es por ello que cada año, los sacerdotes de las diócesis que conforman la Provincia Eclesiástica Angelopolitana (Huajuapan, Puebla,
Tehuacán y Tlaxcala) realizan esta peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de Ocotlán, en la diócesis de Tlaxcala.