Santuarios Religiosos en Mexico

“Por el nombre de santuario se entiende una iglesia o recinto sagrado destinado a la celebración pública del culto divino, que por algún motivo especial de piedad es constituido por los fieles como meta de peregrinaciones para implorar gracias o cumplir votos”. Los santuarios se distinguen por la advocación o culto a quien están dirigidos, como los hay dedicados a Cristo, a la Virgen María o a los Santos.
En México, los santuarios nacionales más visitados son: Basílica de GUADALUPE (Ciudad de México), Basílica de San Juan de los Lagos (Jalisco), Santuario del Niño de Atocha (Zacatecas), Santuario del Señor de Chalma (Estado de México) o Iglesia de Juquila (Oaxaca) y el santuario a CRISTO REY en el cerro del Cubilete (Guanajuato).
La ciudad de Puebla es la sede de la Provincia Eclesiástica Angelopolitana que está integrada por las diócesis de PUEBLA, la diócesis de Huajuapan de León, la diócesis de Tehuacán y la diócesis de TLAXCALA. En esta Provincia se encuentra importantes santuarios que congregan muchos fieles católicos a lo largo del año.